La Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, convoca a todos los escritores santacruceños que hayan editado libros entre abril 2020 y marzo 2022 a postular sus obras para ser presentadas en el marco de la Feria Internacional del Libro 2022 que se realizará desde el 26 de abril al 16 de mayo próximos, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.
En la tarde del martes, diputados y diputadas presentaron vía Zoom, la Ley del Fondo Editorial Santacruceño. Con la presencia de casi cien escritores, escritoras y público en general, se presentó y explicó los alcances de esta nueva ley que de manera colectiva fue trabajada durante la pandemia en comisiones con la intervención de todos y todas los actores sociales.
En la tarde del viernes, la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez y Carola Santana, Subsecretaría de Asuntos Administrativos recibieron al Diputado Provincial Martín Chávez y al Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto con el objetivo de desarrollar acciones para la reglamentación de la norma N° 3731, la cual crea el Fondo Editorial Santacruceño.
Una buena noticia para los Autores Santacruceños que venian resagados ya hace varios años sin lograr tener el apoyo para poder llevar adelante sus publicaciones.
Asi dicen los fundamentods del proyecto de Ley presentado por los diputados
Jorge Mario ARABEL – Juan MIÑONES – Carlos SANTI.-
Tras una larga incertidumbre generada por esta pandemia del COVID-19, la que obligó a cancelar y postergar eventos culturales y sociales en todo el país, desde la Secretaria de Estado de Cultura, y a través de su Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” se dieron a conocer los resultados de las cinco obras que representan a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 2020 la cual aún no tiene fecha. Indicaron desde Cultura que estas 5 obras serán enmarcadas en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz para el próximo mes de Setiembre del corriente año.
NOTA CON VIDEO | Registra todo el proceso creativo del homónimo y último disco del artista publicado en 2009 ya puede verse en todos los canales digitales del fallecido artista.
El documental “Fuerza Natural”, que registra todo el proceso creativo del homónimo y último disco de Gustavo Cerati (2009), ya puede verse en todos los canales digitales del fallecido artista.